NIVEL TERCIARIO
Perfil del egresado
Los egresados/as de Nuestra Institución cuentan con un amplio reconocimiento profesional porque se conoce de la solvencia de su recorrido académico , de la propuesta de nuestro Proyecto educativo y de la visión de nuestra Institución.
El titulo con el que egresan permite su desempeño en cualquier ámbito de nuestro País dado que la Titulación tiene Resolución Nacional y Provincial.
Su ámbito de desempeño se realiza en Instituciones Públicas, instituciones privadas de la provincia de Buenos Aires y de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
El egresado de nuestra Institución será capaz de:
Formar a los estudiantes de manera integral, más allá de la enseñanzas de sus disciplinas , fomentando la educación en valores.
Con habilidades y destrezas para participar creativa y responsablemente en una sociedad rápidamente cambiante.
Crear conciencia de la importancia de respetar y ser respetado, como pilares fundamentales para el desempeño en una sociedad democrática.
Generar vínculos de empatía que les permita a sus estudiantes sentirse capaces de emprender nuevas experiencias de aprendizaje e integrarse a la comunidad en la que se encuentran insertos.
Con destrezas tecnológicas e idiomáticas efectivas para desempeñarse en el mundo globalizado.
Diseñar estrategias de enseñanza diversas que posibiliten el aprendizaje a los diversidad de estudiantes.
Motivar a los estudiantes para que puedan implicarse en sus tareas para lograr aprendizajes autónomos.
Fomentar a partir de propuestas educativas diversas el trabajo colaborativo y cooperativo.
MManejar con solvencia las nuevas tecnologías de información y comunicación para implementarlas en las situaciones de enseñanza-aprendizaje.
Organizar su propia formación como un eje central para el logro de la profesionalidad y el mejoramiento de la calidad de la enseñanza a partir de la propia capacitación.
Valorar la importancia de la comunicación como una de las estrategias fundamentales para la convivencia y la prevención de la violencia.
Concientiza que la educación es un derecho a la que todos los seres humanos tienen derecho a acceder.
Resguardar las trayectorias educativas de los estudiantes en todo momento.
Fomentar el pensamiento reflexivo y critico, que permita a los estudiantes responder de manera efectiva a la sociedad del conocimiento actual.